- Tipo
- Dirección
- Web
También es conocida como La Canonja porque en el edificio original residieron canónigos agustinos desde el siglo X hasta el año 1369. De estilo gótico, en su fachada principal destaca el portal con dovelas formando un arco de medio punto.
Siguiendo el curso del río Llobregat, entre las poblaciones de Berga y Balsareny, se localizan un total de dieciséis fábricas y colonias industriales. El Parque Fluvial del Llobregat ha aprovechado este singular entorno para proponer una serie de actividades deportivas y culturales.
Las colonias, que proliferaron en Cataluña durante el siglo XIX, se dedicaron sobre todo al sector textil. Se trataba de complejos en los que, además de la factoría correspondiente, se construían las viviendas para los trabajadores y sus familias.
Así pues, una visita al parque ayuda a conocer el patrimonio industrial, cultural y natural de la zona.
Hay caminos señalizados para realizar rutas a pie, en bicicleta o en coche. Además de las colonias, hay itinerarios para descubrir las fuentes del lugar u otros sitios donde también se puede practicar la escalada en rocódromo o el descenso con cuerda.
Uno de los espacios más interesantes para descubrir esta cultura industrial de la zona es la Ruta del Parque Fluvial, que va desde Viladomiu Nou hasta L'Ametlla de Merola, pasando por Cal Pons y Cal Vidal.